viernes, 10 de julio de 2009
paron veraniego? si, gracias
miércoles, 8 de julio de 2009
Reflexiones profundas ocasionales
Para que sirven las pantallas en un juego de rol?
-respuesta 1: Para tener mas accesibles ciertas tablas de referencia rapida.
-NO, MAL, eso es un efecto secundario
-respuesta 2: Para que tus jugadores no vean los resultados de tus tiradas, y no vean tus makiavelikos planes que tienes apuntados en una hoja guarreada de notas
- NO, MAL, de nuevo, eso es una utilidad adicional
LAS PANTALLAS SIRVEN PARA QUE CUANDO EL MANAZAS QUE TIENES AL LADO TIRE SU VASO, EL AGUA, FANTA O LO QUE CONTENGA, NO ALCANZEN EL LIBRO DE REGLAS QUE TE HA COSTADO UN RIÑON, LAS PANTALLAS SE ENCARGARAN DE DARTE UNOS SEGUNDOS EXTRAS QUE SON FUNDAMENTALES.
eso es todo por hoy
lunes, 6 de julio de 2009
¿Cual es tu personaje secundario favorito de Futurama? Tanda de penalties
Os recuerdo a los finalistas:
El robot huerfano de la muleta
Scruffy el portero
Las babosas cerebrales
El Hipnosapo
A votar!
jueves, 2 de julio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
Recomendaciones Parte IV (lo mejor para el verano)
¡ahora por secciones!
FICCION:
2."El círculo mágico" de Katherine Neville. Es un libro que o te gusta mucho o lo odias
3."Ponche de acido lisergico" de Tom Wolfe.
4."El Quinto Día" de Frank Schätzing, por todo el globo los habitantes de mares y océanos se rebelan contra los humanos.
5.“El Sillmarillion” de J.R.R.Tolkien. El principio es muy leeeeeeento, pero si le cogeis el ritmo, pronto llegareis a partes mas emocionantes y a lo mejor se convierte en vuestro favorito.
6.“Rebelion en la granja” de George Orwell. o como sería una dictadura en una granja con cerdos a la cabeza, cortito y muy divertido.
7."El Sopor de los Anillos" de Henry N. Beard y Douglas Kenney, Plaza edición: BARCELONA, Breve, buenísimo y barato; si odias a Tolkien, te encantará, y si eres fan de su obra, como yo, te encantará aún más, así que únete a la aventura de los bobbits.
8."Siddartha" de Herman Hesse, que trata sobre un jóven indú que inicia un viaje para buscar el sentido de su vida. Siddartha no sólo representa esa búsqueda personal, sino que aporta la moraleja más preciosa que he visto en una obra.
9."El ángel más tonto del mundo" de Christopher Moore, Editorial: La factoría de ideas
Papá Noel ha sido asesinado a palazos (ya sólo por esto merece la pena) la víspera de Navidad, y el único testigo es un niño que lleva todo el año portándose como un bendito pensando sólo en los regalos del tan esperado día. De modo que reza y quién va a escuchar sus oraciones? Exacto, el ángel más tonto del mundo.
10."¡Guardias!, ¿Guardias?" de Terry Pratchett. Un dragón que siembra el pánico entre los habitantes de la ciudad y los miembros de la Guardia de Noche deciden que esta vez serán ellos quienes hagan frente a la amenaza.
11."El Juego de Ender", de Orson Scott Card, ediciones B.
Premio Nebula 1985,
Premio Hugo 1986.
La novela de Ciencia Ficcion que todo el mundo deberia leer, rapida, facil, e inolvidable.
12."El honor del Samurái" de Takashi Matsuoka, Plaza edición: BARCELONA,
Amor, traición, venganza, sangre, guerra, ninjas, samuráis, geishas... vamos, de todo.
Este libro cuenta además con una continuación igual de espectacular que es a la vez secuela y precuela del primero, también muy recomndable."El Puente de Otoño"
13."Rojo y negro" de Stendhal. Un libro elegante y exquisito ambientado poco después de la caída de Bonaparte.
14."Elantris" de Brandon Sanderson, colección Nova, EDICIONES B. Una maravillosa historia de la moderna fantasía en que la política, el amor y también la religión, desempeñan un papel extaordinario.
15."El viajero" de Jhon Twelve Hawks. Y si viviesemos permanentemente vigilados sin posibilidad alguna de libre albedrio?
2."Geometry and the imagination", D.Hillbert y H. Cohn Vossen. Este ejemplar de coleccion es un volumen visionario imprecindible para la comprension final de nuestro entorno.
3."Gran recetario, 2001 recetas, baratas y sencillas" de Karlos Arguiñano. Un libro rico rico y con fundamento.
4."Estructuras o por que las cosas no se caen" de J. E. Gordon. Una manera sencilla de comprender los principios basicos de la fisica y la resistencia de materiales.
5."El síndrome de cautiverio en zapatillas" de José Carlos Carballo Clavero,
Editorial: Rico Adrados, S.L. Un libro extraño y conmovedor escrito por un señor que sólo puede mover una falange de uno de sus dados, ya que sufre este síndrome de cautiverio, que en muchas ocasiones se confunde con un coma pero que por el contrario permite a la persona ser consciente de todo lo que ocurre a su alrededor, aunque no puedan mover, en muchos casos, ni tan siquiera un dedo.
Y eso es todo por ahora, como siempre el mejor sitio para las nuevas recomendaciones es este.
martes, 23 de junio de 2009
Dark Heresy (vol.1)

Informe Inqusitorial: 7.857/342 .A2
Codigo de transferencia: NH342.95/701
Asunto: Incidente Ieronimus
Autor: Inqusidor Solomon Khurry. Ordo Malleus.
Primera Transcripción:
Se ha dicho mucho, y se ha especulado aun mas, sobre el llamado “Incidente Ieronimus” y las extrañas circunstancias que lo rodearon. Con objeto de explicar al Conclave los diversos y singulares acontecimientos que dieron lugar a este inesperado evento, es necesario remontarse a los origenes del grupo de acolitos que se vió envuelto, y a su modo, provocó, tan terrible suceso. Pues solo así puede comprenderse lo ocurrido.
Todo tuvo su origen alli, todo tuvo su origen ese dia:
4.521.009M42 /Mundo-Colmena Merov/ /Capital: Colmena Merov/

Se encontraba en un bar oscuro, atestado de obreros que salian de su turno en las fabricas y olvidaban sus penas a base del mataratas mas barato del menu. A pesar de lo concurrido que estaba, parecia haber un cerco de espacio vacio alrededor de la pequeña mujer. Tal vez el baston con la marca del aguila que portaba tenia algo que ver, o el extraño aura que la rodeaba, aunque ambas cosas parecian indicar lo mismo... psiquica. Seguramente autorizada, porque las autoridades de la colmena eran implacables en ese aspecto, pero aun asi nadie se acerca a un psiquico si no tiene un buen motivo. Asi que cuando un hombre encapuchado, con un colgante del aguila imperial, y portando al cinto espada y pistola, entró y fue directo hacia ella, la gente se apartó automaticamente.
-Sila, espero que hayas disfrutado tu dia libre, porque se ha acabao.- Dijo el encapuchado.
La mujer, de pelo rojo e inquietantes ojos de un tono violeta, le miró.
-Tu diras, Luca.
-El Maestro quiere que te encargues de un trabajo imprevisto que ha surgido. Pero antes debemos reclutar a alguien mas. Lo ha estado vigilando y cree que es prometedor...
Salieron del bar y se dirijieron hacia una zona residencial de nivel medio-bajo. La vida en la colmena no paraba nunca; bajo techos artificiales, formados por las plantas superiores, y entre corredores y escaleras interminables, los innumerables habitantes se dirigian a sus hogares, o a sus trabajos si tenian turnos nocturnos. Y no es que en la colmena el dia o la noche significasen demasiado, apenas habia sitio en los niveles medios desde los que se viese el cielo, y era este un cielo perpetuamente cubierto por los gases y la contaminación. Solo los dirigentes de la ciudad y las personas mas ricas y poderosas, que vivian en las torres mas altas de la colmena (las cuales alcanzaban varios kilometros de altura), podian disfrutar de la vision de un cielo claro.
Kuint acaba de volver de trabajar, y se disponia a pasar la noche en su reducido piso, cuyo alquiler consumia la mayor parte de su sueldo. El espacio era escaso y caro en la Colmena Merov, al igual que en el resto de colmenas del imperio. Aun asi Kuint no se quejaba, era miembro del Adeptus Arbites, la policia imperial, y en teoría tenian mas competencias y jurisdicion que la policia de la colmena, pero ultimamente parecia que solo se dedicaban a mantener a las pandillas lejos de los niveles habitados.
Las bandas de pandilleros eran un problema comun en las colmenas. Jovenes de los sectores mas pobres, asi como los mas rebeldes de las zonas de acomodados empleados gubernamentales, se unian en grupos violentos. Armados con pistolas baratas, algun arma automatica y cualquier cosa que sirviera como bate, ocupaban los niveles mas bajos de la colmena, lo que el resto de habitantes llamaban “la subcolmena”, y se repartian ese territorio para gobernar soberanos sus pequeños barrios. Siempre habia guerra entre esta o aquella banda, pero cuando subian a asaltar las zonas “civilizadas” de la colmena, se convertian en problema de los Arbites. Su existencia era tolerada en la ciudad porque paradojicamente ejercian de barrera entre la superficie del planeta y la colmena. Y es que el suelo altamente contaminado era hogar de toda clase de criaturas, siendo los mutantes los no menos peligrosos. Afortunadamente, a los pandilleros les gustaban los mutantes... muertos y colgados, marcando los limites de sus territorios.
Kuint llevaba poco tiempo dormido, así que cuando un par de desconocidos le despertaron llamando a su puerta, no fue a abrirles en muy buen estado de animo, aunque cambió cuando vió a la figura de la tunica, obviamente un clerigo del Adeptus Ministorum, acompañado de una mujer de tez grisacea, que a pesar de su escasa altura resultaba amenazadora. Kuint se fijó en su bastón. Una psiquica, pensó automaticamente, e invitandoles a pasar, decidió que ya habia dormido bastante.
Sila observaba sin inmutarse, tanto a Luca como al tipo serio de pelo azul y pinta de funcionario. Era de complexion media y altura estandar, pero segun Luca era un Adeptus Arbites de grandes recursos, lo que significaba que a no ser que algo saliese mal, se iba a convertir en su compañero de trabajo de un momento a otro.
-He venido a ofrecerte un trabajo.- Dijó Luca sacando la tarjeta que lo identificaba como acolito de la Inquisición, la fuerza imperial mas temida y respetada de la galaxia.
-Yo sirvo al Emperador, ese es mi trabajo.- Respondió Kuint
-Si, pero estoy seguro de que estas cansado de combatir a pandilleros y sofocar disturbios, ¿No te gustaria enfrentarte a las verdaderas amenazas del Imperio?
La conversación continuó pero Sila no les prestaba atención. Estaba claro que el tipo aceptaria, ella estaba pensando en su reclutamiento, que fue algo diferente. Tras ser registrada como Psiquica Autorizada, uno de los inquisdores que sometian a prueba a los psiquicos decidió que tenia potencial para ser un agente de la inquisción, y se puso en contacto con otro inquisidor que estaba buscando un psiquico dotado. Sila ni siquiera supó nunca el nombre del inquisidor para el que iba a trabajar. Solo conoció a un intermediario, Luca, que era a su vez, al igual que ella, un acolito, con la diferencia que llevaba años sirviendo al inquisidor y gozaba de su confianza. Luca siempre se referia a él como “el maestro”, o “el inquisidor”. O bien tenia ordenes de no revelerar su nombre, o bien, al igual que Sila, lo ignoraba.
Volvió a atender a la conversación que se desarrollaba frente a ella. Parecia que por fin Luca iba a explicar en que consistía el trabajo que tenian que hacer.
Fin de la primera transcripción.
sábado, 20 de junio de 2009
Resaca de estreno friki: Coraline
Anoche vimos Coraline en 3D, ibamos 6 personas, creo que solo hubo una a la que no le gustó.
Hasta aqui las estadisticas.
La pelicula, teneis que entenderlo cuando vayais a verla, esta basada en un cuento de terror para niños, asi que:
1. A vosotros no os asustara
2.Os puede resultar un poco infantil, pero no mas que... pongamos, Pesadilla antes de Navidad (por poner un ejemplo del mismo director)
Dicho esto, si sabeis lo que os vais a encontrar, seguramente disfrutareis de una pelicula encantadora, basada en un libro del puto amo, eh quiero decir, de Neil Gaiman. Con una historia que puede parecer un poco gastada (Esto está muy visto. Fdo: Odonj) pero contada con una gran gracia y estilo. Me encanta como todo es tan bonito y a la vez tan siniestro...
No contare mas cosas de la pelicula, decir que como adaptación (lei el libro hace unos meses) es muy, muy, correcta. Como es logico, al adaptar un libro tan corto como es este, han tenido que añadir trama y elementos nuevos, pero ha sido hecho con tanta precisión que nada desentona con lo que ocurre en el libro, hasta el punto de convertirse un personaje completamente nuevo en uno de los mejores.
Y QUE NO SE ME OLVIDE: ¡¡¡NO VEAIS EL TRAILER, NO LEAIS NADA DE LA TRAMA, SOLO ID A VERLA!!!
Sobre el asunto del 3D cedo la palabra a Raimundo, El Señor Del Mal:
-¡¡El 3D es una puta mierda!!
Asi que, si el futuro del cine esta en el 3D, mi futuro cine está en mi casa, y el 3D para los que quieran el dolor de cabeza.
Resumiendo:
La pelicula mola
No veais el trailer
Ved la pelicula
Vedla sin el 3D.